Jueves, 08 de marzo de 2007
Os copio un texto sacado de la web de C.N.T.

Secretariado Permanente del Comit? Nacional CNT-AIT



Recordar para no olvidar, recordar para seguir adelante. Ya hace casi un siglo (1908), que 129 trabajadoras murieron abrasadas en la f?brica en la que trabajaban, reivindicando un salario digno, salubridad, 8 horas de trabajo diarios, descanso semanal y derechos sindicales para la equiparaci?n con los derechos de los trabajadores masculinos. Casi cien a?os despu?s, las mujeres trabajadoras seguimos reivindicando lo mismo: cada 8 de marzo estamos obligadas a recordar que hubo antecesoras nuestras que ya ten?an claro sus reivindicaciones.
Desde CNT llamamos un a?o m?s a nuestras compa?eras/os a salir a la calle, a hacer de este d?a un d?a de lucha?Un ocho de marzo, 129 trabajadoras murieron por una causa: la reivindicaci?n de la justicia social. Hoy, igual que ayer, sabemos que no puede haber justicia social sin igualdad. No podemos permitir que nos arrebaten de nuestra historia un d?a como hoy, cambiando, y no por un motivo superfluo, el ?D?a Internacional de la Mujer Trabajadora? por ?D?a Internacional de la Mujer?; cediendo nuestra lucha; olvidando que ?sta la caus? una desigualdad social, de clase; cambiando este d?a por un d?a de reivindicaci?n ?feminista? de las mujeres conservadoras de esta sociedad. ???Que no nos cuenten cuentos!!! Una mujer trabajadora no sufre lo mismo ni en las mismas condiciones que una mujer de clase media/alta.

No dejemos que tal d?a tenga nombre macabro, de v?ctima, y por tanto pasivo. La violencia contra las mujeres procede de la misma causa que la violencia contra ni?os/as, la violencia de la explotaci?n, la violencia de los accidentes laborales, la violencia de las guerras por el control del poder, sea cual sea ?ste. No, no son parcelas independientes. Nosotras las anarcosindicalistas decimos, gritamos, que todas tienen el mismo origen, la misma causa: la desigualdad, la injusticia: en definitiva, el poder de unos pocos/as hac?a todos/as.

Las mujeres de CNT tenemos rabia, rabia de seguir siendo:
-Explotadas
-Ocupar junto con inmigrantes y j?venes los puestos precarios, ser protagonistas de la precariedad laboral.
-Ser por g?nero el mayor porcentaje de paradas.

La pobreza sigue teniendo nombre de mujer.

Las mujeres de CNT reivindicamos:
-Equiparaci?n salarial; mismo puesto mismo salario.
-Igualdad de derechos: mismas opciones a ocupar un mismo puesto de trabajo.
-Eliminaci?n de la precariedad para todas/os.

Las mujeres de CNT no queremos:
-Leyes que s?lo sirven para camuflar las desigualdades sociales.
-Ser tratadas como v?ctimas, sino como seres iguales de pleno derecho.

Las mujeres de CNT hacemos un llamamiento a todas las mujeres y hombres trabajadoras/es:
-S?lo organiz?ndose se puede luchar contra la injusticia y por un proyecto en com?n.
-S?lo con la igualdad se consigue la libertad.
-Si no luchas por ti misma nadie luchar? por ti, s?lo te regalar?n leyes que te hagan creer la ilusi?n, la esperanza de que tienes los mismos derechos, oportunidades e igualdades que los otros.

Tal d?a como hoy, un ocho de marzo, debemos y estamos obligadas a luchar contra la hipocres?a que nos envuelve, la ignorancia, la estupidez, la banalidad que nos acosa continuamente. Hoy, reivindicamos una vez m?s que no olvidando, que luchando d?a a d?a, conseguiremos en el tiempo lo que 129 compa?eras no pudieron en 1908: la libertad s?lo se conseguir? con la igualdad de todo ser humano.

?Compa?eras, va por vosotras! Vosotras fuisteis nuestra semilla y nosotras las mujeres trabajadoras no olvidamos.

Comentarios
hola esta bien tu articulo sobre el dia internacional de la mujer la verdad es ke las cosas no son feciles para nosotras las mujeres y es un asco ke algunas personas no nos valoren y abusen de nosotras pero me alegra ke hayan personas ke todavia luchamos por eso bueno saludos desde El savador y seguimos en la lucha desde aki oioioioi antifacismo,anticonformismo siempre bye
Publicado por Invitado
Martes, 10 de marzo de 2009 | 1:12