MAJAICAN ALLNIGHTER con:
Majaicans (Presentando su disco "Majaicans")
http://www.myspace.com/majaicansLa Familia Torelli (Desde LLeida presentando su disco "Beyond Organic")
http://www.myspace.com/lafamiliatorelliLa Famille AllStars (Músicos de Hot Drop, Upsttemians, Emeterians y Raza Guaya)
http://www.myspace.com/lafamillemusicaSupah Cannabinol Family (Original sound desde Girona y Madrid)
http://www.myspace.com/supahcannabinolsoundboysDj Piter (con sus incomparables clásicos)
Podeis
echar una escucha a los participantes en sus myspaces pero os dejo algo
más de información. Espero que os animeis a venir a lo que será un
fiestón tooooooda la noche.
BIO MAJAICANSMajaicans
se formó durante el año 2003 aunque la formación se terminó de
completar en 2004 cuando llegaron las primeras actuaciones. En
principio era un proyecto de reggae aunque poco a poco se fue
inclinando más hacia el ska. El número de componentes ha ido variando
aunque actualmente somos Richar - batería, Miguel - guitarra y voces,
Pepe - guitarra, Javi - bajo, Pilar - teclados, Tubi - percusión, Jota
- trombón, Anxo - trompeta, Javier - saxo y voz, Andrea - flauta
traversera y voces y Trufas - trompeta.
Durante estos años hemos
tocado principalmente en Madrid en salas como Caracol, Gruta 77,
Siroco, Clamores, La plaza de las artes, Barracudas, Barbaroja y Moroco
y en centros sociales como La Perrera, La Alarma, La Casika. el Ateneo
Libertario de Villaverde, el Dragón,La Traba o Navalquejigo. En alguna
ocasión hemos transcendido las fronteras comunitarias para tocar en
sitios como Segovia (Festibus), Avila, Cáceres (Aldana Reggae
Festival), La Rioja, Guadalajara (Sala Oxido) y Gijón (Sala Savoy). En
ocasiones hemos tocado con grupos de corte jamaicano como Comando
Coquilla, Hot Drop, Omega Power, La Reggaera, La banda del tigre,
Upsttemians, Ministers del Ronsteady, El huerto del cura, Emeterians,
Limando el serrucho,Skainhead, Sally Brown, Mr T-Bone and the Young
Lions, Yeyo Pérez, Thorpedians, Nu Sports y en otras con grupos de
distinto pelaje como Pirat..s Sound Sistema, Los Retrovisores,La Pan,
Taikima, BKC, Jamagroova, Bloco do Baliza, Hirurko, San Blas Posse,
Matando Gratix, Sensa Yuma,Ki Sap, Trópico 28, Rabia Contenida, Skinazo
a la madera, Metal pesado,People Say, Kartón de Zumo y un largo etc...
En
cuanto a influencias, hay de todo un poco. Al ser tantos, estas son
variadas. Desde el reggae más roots hasta la primera, segunda y tercera
ola del ska pasando por sitios tan diversos como el rock más clasicote,
el hip hop, el punk..... En lo que sí coincidimos es en el gusto por lo
jamaicano aunque no pretendiendo ser un grupo de versiones o que imite
a los veteranos jamaicanos. De ahí la importancia que le damos a los
temas propios. La mayoría de las letras son en inglés pero no suelen
hablar de las temáticas típicas del lovers rock o el reggae
pro-legalización. Intentamos ser un poco más críticos o más personales.
En
cuanto a grabaciones, acabamos de sacar nuestro primer disco. Cuenta
con quince temas y la colaboración de Camila (cantante y teclista de
Hot Drop), Juan ( cantante de La Pan) y Gabi (ingeniero de sonido,
teclista, batería polifacético). El disco se grabó en los estudios Red
Dragon del susodicho Gabi y la mezcla ha corrido a cuenta del veterano
Victor Rice ( Slackers, NYSJE, Firebug etc...). El diseño gráfico lo ha
llevado a cabo Camas (otro artista por descubrir) Ya se puede encontrar
en puntos de venta selectos.
Por otro lado, hemos participado en
la recopilación de Jamaican Memories titulada 'L..edat daurada' con el
tema 'Black Night' y con una versión de 'No Mezclar' para un disco
homenaje a Potato que organizó la gente de Sound Rebel. Actualmente,
formamos parte del proyecto 'La Famille' que engloba a Hot Drop,
Upstemmians, Emeterians, Mood Rakers, Raza Guaya y Majaicans. La idea
es crear un colectivo de grupos de corte jamaicano en Madrid para
trabajar juntos en cuanto a promoción, organización de conciertos,
edición de discos. etc...
TRABAJOS EDITADOS:
"MAJAICANS" (La Famille Music) 2009
RECOPILATORIOS DONDE HEMOS COLABORADO:
"L'edat daurada." (Jamaican Memories) 2006
"Será si hay...Tributo a Potato" (SoundRebel) 2007
"Madrid Rude City" (Shing Sharp Records) 2006
BIO FAMILIA TORELLILa
familia TORELLI es una banda de diez componentes que tienen la ciudad
de Lleida como punto de encuentro. Cuentan con un amplio repertorio de
raíz jamaicana infectado por la música funk, soul, latin y jazz, donde
se mezclan temas propios con adaptaciones de clásicos.
La
familia, que nace de las cenizas de un proyecto anterior llamado Capità
Rostolls, lleva en activo desde el año 2002. En este tiempo ha
recorrido gran cantidad de pueblos y ciudades; tocando en salas de
renombre, en festivales especializados como el Rototom Sunsplash
(Italia), el Dr. Martens Ska, el Finos Reggae, el Reggus... y en otros
como el Senglar Rock, el Festinoval, el Mercado de Música Viva de Vic,
el Festival de música de Segovia, el Ardacho de Albacete, el Pyrene… y
en gran cantidad de fiestas mayores y celebraciones.
En estas
citas han tenido la ocasión de compartir escenario con bandas
consagradas del panorama nacional e internacional como the Skatalites,
Laurel Aitken, Rico Rodríguez, Maroon Town, Burning Spear, Alpha
Blondy, Max Romeo, Potato, Ojos de Brujo, Neville Staples (the
Specials), Amparanoia, Ska-P, Andrew Tosh, Luciano… entre muchos otros.
Cabe
también destacar los premios obtenidos en concursos como el “Lleida
Directo” (2006), el “Juan Prats” de Altorricón, Huesca (2001) o el
“European Reggae Contest” (2006) que organiza el Rototom Sunsplash de
Italia, uno de los festivales de música jamaicana más importantes de
Europa, donde actuaron en el escenario central.
DISCOGRAFÍA
Antes de sacar el primer trabajo editado grabaron y distribuyeron un par de maquetas:
- “con el carro por el pedregal...” (2002)
- “Rude Roots” (2004)
Referencia de los trabajos editados:
- “100% Torelli”, Ediciones Pae, 2005
- “Beyond Organic”, RedStar73 i Jamaican Memories, 2009
Recopilatorios donde han colaborado:
- “Ritmes Submergits”, Amphora Records, 2004
- “L’Edat Daurada”, Jamaican Memories Records, 2006
- “Iler’06”, 2006
- “Lovesteady”, Alcohooliganska Records (Bulgaria), 2008
BIO SUPAH CANNABINOL FAMILYSupah
Cannabinol Family es un colectivo de Girona y Madrid dedicado a la
promoción de la música jamaicana en formato Soundsystem. Esta formado
por El Niño Perdido Selecta (Selector/fx/booking/managment), Ponchita
Peligros (Cantante/saxo), Zurdoman (Cantante/toaster) y Cruz Selecta
(Selecta/fx) y recorre los escenarios de nuestro país desde 2006.
Entre
sus actividades, a parte de sus actuaciones en directo como invitados,
se dedican también a la organización de eventos. Han organizado eventos
en salas como Blazing Fire (Madrid), Blau Club (Girona), 2 showroom
para alegría y decisión (Madrid), Rachdingue Surealist Disco (Girona),
La sala del Cel (Girona), Packmad Future Club (Girona)... Otra de sus
principales funciones es la promoción de artistas nacionales e
internacionales como Twin Sisters (Madrid), Mistah Nice (Germany), Nico
Royale (Italy), Marcone (Italy) ...
Durante su trayectoria, en
formato soundsystem, han actuado en mas de 100 ocasiones por gran parte
del panorama nacional. Madrid, Girona, Lleida, Barcelona, Zaragoza,
Valencia, Pamplona, Guadalajara, Salamanca... son algunas de las
ciudades en las que Supah Cannabinol Family a mostrado su buen hacer en
directo y su profesionalidad en la organización de eventos. Han
compartido cartel o grabado para su colectivo artistas de la talla de
Mad Professor, The Skatalites, Monsieur Lezard, Turbulence, Mad Max,
Queen ifrica, Sentiel Sound, Chukki Star, Hermano L, Ranking Soldiers,
The Upsttemians, Roberto Sanchez, Biggar Ranx, Black Panther, Jahsta
Reggae Band, Majaicans, Soweto, Ben Jammin, Inés Pardo y un largo
etcetera
Sala Caracol, Gruta 77, Noummon Boat, sala Oxido,
Wurlitzer Ballroom,Skala Reggae Festival, Bassline, Dub Club, Nowa
Reggae Festival, La via, Festinoval, Fnac Plaza Norte, FITAG... han
visto crecer a este colectivo desde sus inicios. Se caracterizan por un
directo energético y de calidad al mas puro estilo Jamaicano con
numerosos especiales de artistas nacionales e internacionales.
También llevan la promoción y distribución del disco de Ponchita Peligros "Echomotion Love inna dance" así como su propio blog
http://www.thesupahfamily.tk donde podéis encontrar reportajes, conciertos, entrevistas, encuestas... y todo tipo de información sobre reggae.
BIO LA FAMILLELafamille
Music es un colectivo nacido en Madrid y formado por amantes de la
música y cultura de raíz jamaicana, cuyo principal objetivo es el de
apoyar, promover e impulsar la creación y difusión de ritmos como el
ska, el rocksteady o el reggae.
El colectivo, que surge como
alternativa al clásico modelo que impera en la industria musical,
tratará de dar salida a proyectos, tanto culturales como musicales, de
forma no lucrativa y autogestionada, basándose en un sistema
asambleario y horizontal.
Entre sus posibles acciones están el
apoyo de la autoedición de bandas de música jamaicana gracias a la
existencia de su sello virtual 'Lafamille Music' y la organización de
eventos que contribuyan al movimento cultural en Madrid y otras
ciudades.
Para esta ocasión, organizará un conglomerado de
músicos de los distintos grupos que configuran el colectivo como son
Hot Drop, Upsttemians, Emeterians, Raza Guaya y Majaicans.
Lafamille Music, potenciando el reggae local.
BIO DJ PITERDj
Piter es un pinchadiscos que a pesar de su juventud posee una ya
dilatada trayectoria en el mundillo de la música reggae y ska. A parte
de pinchar en conciertos y fiestas de corte jamaicano, tambien ha
realizado programas radiofónicos que le han permitido ampliar su campo
de acción y estar al tanto de las últimas novedades del género aunque
no por ello descarta los grandes clásicos en sus sesiones. Dj Piter es
hoy por hoy un garante de calidad para cualquier pista que se mueva a
fuerza de ritmos sincopados.