Viernes, 23 de mayo de 2014

Por fin después de unos cuantos problemas aquí tenéis la entrevista a este colectivo que está haciendo que Madrid sea la envidia de muchos sitios debido a la gran cantidad de conciertazos que están haciendo, cuando les mandé las preguntas desconocía el festival que están montando llamado Songs Of Drinkers que sinceramente desde el Pussy Cat (hace ya bastantes años) no se ha hecho nada parecido por aquí, desearles mucha suerte y muchos años más y que Madrid siga oliendo a Rock and Roll.

1) Contarnos cómo empezó todo, me parece que en un principio no os llamabais Mad Madrid ¿no?

Todo empezó  de cervezas en la Taberna de Moe (Fuenlabrada), ya sabes que allí se han planeado grandes cosas, desde Mad Madrid a la conquista del Universo jajaja. Y en un principio no había nombre definido, lo de Mad Madrid surgió después y fue cosa de Adolf.

2) Por cierto ¿qué significa Mad Madrid?

No tiene un significado especial, significa Madrid Loco que al fin y al cabo es como estamos todos, un poco locos. A parte Mad es la abreviatura de Madrid y quedaba chulo jajaja. No tiene mucha más historia el nombre.

3) ¿Quiénes andáis en el proyecto y en qué otras cosas andáis metidos?

En Mad Madrid estamos 3 personas. Adolf, que a parte de en los conciertos está metido en cosas de manager en grupos como Proyecto Kostradamus, Bladders o Rude Pride. Ivi, que toca en Non Servium y en Knock Out y que también saca tiempo para emborracharnos en su bar “El Purgatorio” (Móstoles),  y un servidor, Jesús, que he montado un sello con Clement ,un  amigo francés, CROM Records y recientemente estoy montando una distri con mis buenos amigos David (Our Music )y Javi (Knock Out) llamada Nation On Fire.

4) Parece que muchas veces en Madrid nos llamaban talibanes porque solo venían a tocar siempre los mismos grupos, Loikaemie etc… (grupos que me gustan bastante) y ahora que parece que vienen bandas algo diferentes somos unos hipócritas, ¿qué pensais de todo esto? ¿Habéis tenido críticas de este estilo?

No creo que nadie pueda llamarnos hipócritas ya que nosotros siempre hemos escuchado mogollón de música en Madrid, aunque hubiera menos conciertos o bajasen menos bandas a tocar. Tuvimos la suerte de tener la Taberna de Moe (DEP), donde hemos podido escuchar infinidad de buena música siempre y en buena compañía.

Hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de crítica porque ahora montemos conciertos de bandas que pasaban poco o nada por aquí, todo lo contrario, tenemos muchos comentarios de apoyo y lo agradecemos mucho.

5) ¿Qué banda os sorprendió gratamente tanto en directo cómo personalmente? ¿Alguna que os haya decepcionado en ambos sentidos?

Guardamos un buen recuerdo de todas las bandas  en lo personal porque se comparten muchas horas de curro, fiesta y cervezas. Dentro de todos los grupos siempre hay gente con la que te llevas mejor o hay mejor rollo pero jamás hemos tenido problemas con ninguno. De la peña que más nos sorprendió creo que fue la gente de English Dogs/Poundaflesh, eran unos juerguistas del copón, se bajaron del avión en Madrid por la mañana borrachos y pidiendo alcohol y fiesta con sus 60 palos alguno de ellos jaja. Bierpatrioten y su crew fueron impresionantes también, pasamos un fin de semana entero con ellos difícil de olvidar gracias al Toxicaner jejeje. Con Pöbel & Gesocks ,Nabat, 4 Promille,Business, Maraboots, Bishops Green, Nabat, The Oppressed, Hard Skin... y un largo etc más de lo mismo, todos gente de 10.

En directo todos brutales pero  Hard Skin , Bierpatrioten, Maraboots o Bishops Green fueron realmente geniales.

6) Supongo que traer grupos con los que habéis crecido como Oppressed, Business… debe ser la hostia, ¿alguna vez os imaginasteis algo así?

Yo creo que nunca se nos habría pasado por la cabeza organizar conciertos de grupos que llevábamos escuchando más de 15 años. Es una satisfacción muy grande desde el momento en que te pones en contacto con ellos hasta el momento en que los llevas de vuelta al aeropuerto.

7) ¿Qué cosillas tenéis en mente para el futuro? ¿Algún adelanto para nuestros lectores que aún no se haya dicho? Jeje

La curiosidad mató al gato....jajaja

De momento en un par de semanas tenemos a Evil Conduct junto a Shock Waves y Rude Pride. Y el 3 y 4 de Octubre montaremos el Song Of Drinkers, que será nuestro primer festival, con nuestros amigos de Noise & Flames en el que habrá grupos como Cockney Rejects, Infa Riot, Subculture, Bull Brigade, Suspenders, Radikal HC, Knock Out, Kaos Urbano, Suzio 13, Proyecto Kostradamus y muchos más!

Para después del festi tenemos cerradas un par de cosas pero aún no se puede decir, aunque en poco tiempo lo anunciaremos

8) Decirme que grupos activos o no, os gustaría que tocaran en Madrid, a mi Vanilla Muffins, Gimp Fist, Badlands, Lions Law, por tirar indirectas que no sea jaja.

Ya nos gustaría traer a los Vanilla Muffins pero de momento parece ser que no se juntan...si algún día lo hacen intentaremos tenerlos en Madrid, no lo dudes. Del resto de bandas que dices alguna ya está cerrada pero tendrás que esperar un poco para saber la fecha jajja.

Y hasta aquí podemos leer que no te vamos a dar más pistas jaja.

9) ¿Soléis contactar vosotros con las bandas o son ellos quiénes os dicen que quieren venir?

Por lo general somos nosotros los que contactamos con las bandas. En el bar se habla de bandas que nos molaría ver y con eso empezamos a trabajar. Algunas bandas si que nos han escrito para venir y siempre que se puede se intenta traerles, es un orgullo para nosotros que las bandas se interesen en tocar en Madrid de nuevo y más si confían en nosotros para hacerlo.

10) ¿Se pierde dinero con todo esto, se gana, se mantiene uno como está…?

Pues los hay que ganarán dinero pero te aseguro que no somos nosotros  jajaja. El “problema” es que el margen de ganancia es muy pequeño y normalmente es lo comido por lo servido, pero cuando se pierde se pierde mucho y luego cuesta recuperarse 2 o 3 conciertos. Aún así nuestra finalidad no es el dinero y por lo tanto con quedarnos como estamos vamos contentos.

11) ¿Por qué casi siempre organizáis todo en el Gruta 77? ¿Buenas condiciones, amistad…?

Pues se juntan varias cosas y la más importante es el sonido, seguramente sea la sala con mejor acústica de Madrid, o una de las mejores. A esto hay que sumarle que es de las pocas salas que nos deja montar conciertos del rollo y  claro, después de tantos conciertos también se ha forjado una amistad.

12) ¿Cómo cojones se hace una Guiness de color verde? Jaja

Si tuviésemos esa fórmula estaríamos contestando esta entrevista desde Jamaica y no desde un sofá viendo explora jajajajaja.

13) ¿Cómo es la respuesta del público? ¿De momento va bien o tenemos que “regañarles” y darles a entender que si no se va a los bolos esto puede acabarse?

La verdad es que la gente va respondiendo poco a poco y cada vez somos más en esta Mad Familia, que es como nos gusta llamarlo, ya que sin esta gente y su apoyo nada de esto sería posible.

14) Por cierto, creo que en todos los bolos vuestros que he ido no he visto ninguna pelea, algo bastante raro la verdad… ¿algún truco para lograr esto? Jeje

Estás en lo cierto, en todos estos años no hemos tenido ni un solo problema en los conciertos y es algo de agradecer. Creo que dice mucho de como ha cambiado, para bien, la escena de Madrid. Ahora la gente viene a los conciertos a escuchar música, emborracharse y pasárselo bien.
No hay trucos, simplemente son conciertos para Skinheads Antirracistas y Antifascistas y con eso debe ser suficiente para que no haya conflictos absurdos entre nosotros.

15) Gracias por responder la entrevista y espero que Madrid siga rockeando durante muchos años.

Muchas gracias a ti por cosernos a preguntas jajaja.

Skinheads Never Die.


Publicado por orgullo_skinhead77 @ 8:00  | Entrevistas
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios