Mi?rcoles, 18 de octubre de 2017


Tengo el honor de publicar esta entrevista a un grupo madrileño que tienen un estilo diferente a lo que estamos acostumbrados tanto musicalmente como letrísticamente, seguro que no os dejan indiferentes, y el 4 de Noviembre podemos verles en el Rock Palace junto a Strike Back y Kaleko Urdangak, espero que disfrutéis la entrevista y apoyéis al grupo viéndoles en directo.

https://www.facebook.com/Jess-y-los-Extenders-1683448631878469/


1) Contarnos el por qué del nombre, ¿estáis bien armados? ¿os gustan grandes? La verdad yo no tengo ningún problema, pero ¿a quién no le gusta tenerla más grande? Y eso no me hace sentir mal, todo lo contrario.

Aprovechando las noches de speed que nos volvemos pronto a casa, que evidentemente nos da insomnio, acostumbramos a ver los anuncios rancios de televisión como la batamanta y esas cosas, y de repente se nos iluminó la vida viendo el anuncio de Jes Extender. Nos gustan grandes y pequeñas, gordas y finas, en fin, creemos en la diversidad como algo positivo y nosotros somos el fiel reflejo de esta diversidad, pásate por el local de ensayo y lo comprobarás. Por cierto, estamos ahorrando para sortear un Jes Extender en uno de nuestros conciertos por si te interesa, ya te avisaremos.

2) ¿Os gustaría una segunda parte del mítico anuncio Jes Extender? ¿Ponerle banda sonora o aspirar a ser como el viejo que está con la rubia 20 años más joven?

Las segundas partes nunca fueron buenas y ¡deja ya de promocionar el Jes Extender!

3) Reconozco caras y trayectorias musicales, contadnos de que bandas venís.

Jess ha formado parte de Espacio Vital, Suzio 13 y Parrajacos. Juanpa de Crisis Nerviosa, Hetaroi, Blood Pints, Parrajacos y Nuevo Orden Mundial. Diego de Crisis Nerviosa, Mercenarios y Nuevo Orden Mundial. Javi de Crisis Nerviosa, Mercenarios y Ministro del Interior. Tino, que es el último en incorporarse en el grupo, ha tocado en los grupos mexicanos Maquina 501, Chocho Maldito y Tlaquepaque Def.

4) ¿Cómo van las ventas y las opiniones del disco? ¿Tenéis intención de sacarlo en CD? ¿Y la relación con Tough Ain´t Enough Records? ¿Quién se puso en contacto con quién? ¿Repetirías con ellos?

El disco salió en muy poco tiempo gracias a Tough Ain´t Enough Records, que le puso ganas e iniciativa y que esta entrevista sirva de agradecimiento a Pedropa. En CD no tenemos intención de sacarlo, porque ya se ha editado en vinilo y el que lo quiera en este formato que se lo baje de internet y se lo grabe. Aunque si alguien lo quiere editar en CD o en K7 que nos escriba y hablamos, no estamos cerrados a nada. La edición ha sido limitada a 240 copias y según lo que nos cuentan se está vendiendo bastante bien. Estamos muy contentos con el trabajo de edición y recomendamos insistentemente que mande su trabajo al sello a todo el que tenga una banda. Pronto se convertirá en un sello de referencia, si no lo es ya. El segundo disco esperamos que vuelva a salir con él, ¿Qué opinas Pedropa? ¿Te animas?

5) ¿Dónde podemos pillar el vinilo? ¿Qué podemos encontrarnos en él?

Lo podéis adquirir en la web del sello a un precio de 12 euros, incluyendo un insert con las letras y fotos del grupo.  Se encuentran diez temas propios de punk rock y una versión del grupo inglés de punk Chron Gen: “Outlaw “.

6) La verdad una voz femenina es bastante raro en este estilo de música, ¿es buscado adrede o es la única persona que no sabe tocar un instrumento? Jeje, ¿Qué influencias musicales tenéis?

No consideramos raro que sea una voz femenina la cantante del grupo, lo que pasa que estamos acostumbrados que sean siempre voces masculinas en los grupos. Hemos crecido con grupos de voz femenina muy chulos como Vulpess, Zinz, Cocadictos, Anticuerpos, Ki Sap, Wallride, Elektroduendes, Penadas por la Ley, Grippers, The Capaces, Desechables, Ultimo Resorte, Chute de Esperma, etc ,  Y no hablamos de grupos de fuera como The distillers, Dead Line, Plasmatics, Vice Squad, y un largo etcétera. Así que no creemos que fuese por su falta de talento en tocar instrumentos, que por cierto sabe tocar. Respecto a las influencias cada vez se amplían más como es normal, pero coincidimos en el punk que se realizaba en Inglaterra allá por el 77, el punk vasco de los ochenta, el oi! noventero estatal, y cosas así, lo típico.

7) Tenéis una canción que habla de Vallekas, qué sitios nos recomendáis si salimos por ahí, ¿y por Madrid?

Os recomendamos el Jimmy Jazz, el Hebe, CatHause Rock bar y todos estos sitios que ponen rock, y luego si quieres desfasar cualquier garito de reggaetón que está haciendo estragos en el barrio. Fuera de Vallecas nos gusta el Fun House, Rock Palace, Weirdo, Tommy Gun y para comer La Alpargata en el mercado de San Fernando de Lavapiés.

8) ¿Con qué grupos habéis tocado o vais a tocar? ¿Os gustaría tocar con alguno en especial?

Hemos tocado con Bogavantes con Tirantes, 28030, Nuevo Orden Mundial, La Stasi, Morroplastia, Rastrojos Vand, Tensión, Criminal Remains, San Blas Posse, Repercusión, Sagrada Familia, Meeel!!,  El hombre flipante y los replicantes, Generación Basura, AVT, The Not Amused, Los Cuervos, Venecia, Grippers, Juana Chicharro y Fundación Albert García.

Nos gustaría tocar con los grupos que hemos crecido con ellos y que aún siguen en activo. Pero tocamos con cualquier grupo que este bien y que su pasión sea la música. Así que si alguien que este leyendo esta entrevista le gusta la banda que nos escriba.

9) ¿Qué bandas madrileñas nos recomendáis? ¿Y fuera de Madrid?

Pues recomendamos grupos como Tony Galento, Tensión, Nuevo Orden Mundial, Rude Pride, Fridays Crew, Ultima Sacudida, Skarmento y todas estas bandas que lo hacen tan bien en la escena estatal.

10) ¿De qué tratan vuestras letras? ¿Qué opináis de los grupos que cantan sobre política? ¿Os veis haciendo ese tipo de letras? ¿Qué coño significa eso de polvos entre 2 skins, sexo, drogas… o qué?

Nuestras letras no son explícitamente políticas, pero sí implícitas. La cuestión que queríamos decir las cosas de otra forma, es decir, con nuestras canciones fomentamos el barrionalismo y la clase obrera en canciones como Vallecas. Otras canciones como Jessy James hablamos sobre el famoso atracador de bancos, bancos que indudablemente no pertenecían a la gente que vive en nuestros barrios. Hospital Mental, denunciando la mierda que son los psiquiátricos en una sociedad enferma por el sistema en el que se desarrolla, estigmatizando al enfermo mental. Con Madrid reivindicamos ese Madrid alegre y combativo, frente al Madrid caciquil y fascista, un Madrid que no es el nuestro.  Y otras canciones como Pelea, Lucha! o Sin salida no hace falta explicar mucho, que si no luchamos no hay futuro.  Luego hay otros temas que hablamos de otras cosas que no son políticas pero que nos gusta como Dios Ciervo o Callejón.

11) ¿Qué opináis de la gente que se piratea vuestro disco? ¿Tocaríais en un concierto en el que perderíais dinero? ¿Y tocaríais para causas sociales? ¿Qué pedís para tocar?

Apoyamos a toda la gente que se piratea el disco porque es la mejor forma de que nuestra música llegue a todo el mundo. Por dos cuestiones, una porque mucha gente no tiene plato para vinilo y otra porque puede que tenga y no tenga dinero para comprarse el disco. Así que por Jess y los Extenders podéis piratear el disco siempre que no conlleve una ganancia monetaria por ello. Ya hemos tocado perdiendo dinero y sinceramente lo volveríamos a hacer, lo que nos gusta es hacer música y tocar en directo. La mayoría de los grupos pierden dinero porque son muchos gastos, pero la música nos pierde…  Hemos tocado para causas sociales y políticas y volveríamos a hacerlo sin problema. Lo que pedimos para tocar es poca cosa, así que escribirnos y lo negociamos.

12) Gracias por la entrevista, espero veros próximamente en el escenario.

Gracias a ti por hacerla y mil disculpas por la tardanza en contestarla. Anunciaros que el día 4 de noviembre tocaremos en el Rock Palace con el grupo madrileño de oi! Strike Back y el grupo vasco Kaleko Urdangak. Os animamos a acudir. Rock and Roll Extender!!!!!


Publicado por orgullo_skinhead77 @ 6:00  | Entrevistas
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios