S?bado, 18 de julio de 2020


Siempre digo que volveré con las entrevistas y acabo dejando de hacerlas por pereza, pero deciros que tengo una más mandada y otra en proceso, asi que esta vez va en serio, de momento os dejo esta para que les conozcáis un poco mejor.

1.- Contadnos un poquito quiénes andáis detrás de Stormbringers. Reconzco alguna cara de otros grupos. Trayectoria musical...

          Stormbringers somos: Felpas (batería y coros), Jorge (bajo y coros), Miguel Pendenziero (guitarra y voz) y Tiet Manel (guitarra y voz).

         Tanto Pendenziero como Jorge habían formado parte de la banda “Ajuste de cuentas”, Felpas toca en “Bloody Gums”, y Tiet Manel había tocado en “The Oi! Supporters” y en una banda de ska llamada “The James Band”.

 2.- Vamos a culturizarnos un poco. He tenido que buscar en Google “Stormbringers” para intentar saber qué significa (jajaja). ¿Por qué ese nombre? ¿Barajasteis otros? ¿Qué significa?

          Stormbringers significa “Los portadores de la tormenta”. Aunque quedaría de lujo poder decir que pusimos ese nombre porque nuestras letras o nuestra música caerá sobre vuestros oídos como una brutal tormenta... la realidad es algo más cutre. Miguel y Jorge se autollamaban así de cachondeo por movidas cada vez que iban de vacaciones en sus tiempos mozos. Estuvimos barajando un par de nombres más, pero este nos pareció bien a los cuatro.

 3.- Empecemos con algunas preguntas de vuestras canciones. ¿Sobre qué os gusta cantar?

          Sobre cosas en las que pensamos a diario, experiencias (buenas o malas), sobre “cómo está el patio” en general, injusticias que vemos a nuestro alrededor... un poco de todo. Ideas que nos van surgiendo.

 4.- ¿“No eres bienvenido” es una canción sin más o habéis tenido problemas con charlatanes?

          No hemos tenido problemas con charlatanes, que nosotros sepamos. Pero está a la orden del día el hecho de que hay “personas” que utilizan las redes sociales para meter mierda contra otra gente, colectivos o grupos, dañando su imagen. Son esas “personas” que no pisan conciertos, o no tienen ni idea de lo que están hablando. Pero vamos... es lo que hay ahora. Antes, si querías malmeter o criticar, tenías que hacerlo en persona (conciertos, colectivos...), y atenerte a las consecuencias.

 5.- ¿Habéis pensado cantar en catalán?

          No lo descartamos, aunque la lengua vehicular del grupo es el castellano, y por tanto las letras salen así, sin más. Estamos preparando un tema de un grupo francés que queremos versionearla en catalán, y que esperamos poder hacerla en los próximos conciertos.

 6.- Tenéis un sonido particular con estilo propio. ¿Cuáles son vuestras influencias?

          No hemos buscado nada en concreto a la hora de tener tal o cual sonido. Simplemente hemos ido tocando y ajustando las cosas hasta que nos ha gustado el resultado. Nuestras influencias abarcan muchos grupos y estilos diferentes. Desde el hardcore americano hasta el puro Oi! ochentero, pasando por el heavy metal, el punk o el rock duro en general. La verdad es que los cuatro tenemos gustos tan similares como diferentes.

 7.- Habéis sacado un vinilo recientemente. ¿Cómo está siendo la acogida? ¿Os gustaría editar en Cd?

          Para ser lo primero que sacamos, siendo en formato vinilo, y con las espectativas que teníamos, parece que a la gente le está gustando. Al menos son las voces que nos están llegando. Esperamos que llegue a más gente y que opinen de igual modo. Lo de sacarlo en Cd... la idea de tenerlo en formato vinilo nos parece más atractiva. Para tenerlo en digital ya está Internet, donde se puede escuchar libremente en Spotify o Bandcamp, y donde se puede descargar también.

 8.- El disco lo habéis subido en distintas plataformas. ¿Qué pensáis de la gente que se piratea vuestros discos?

 

         Nos resulta curioso que se piratee algo cuando se puede descargar y/o escuchar libremente en Bandcamp o Spotify. De ahí que preferimos sacar la música en vinilo, ya que es un formato que compra la gente que realmente les gusta para tenerlo en su colección y que con ello apoya a que las bandas sigan sacando discos.

 9.- ¿Quién se ha encargado de editarlo, distribuirlo...? ¿Estáis contentos con el resultado?

          El Ep lo han sacado a medias dos buenos amigos con sus respectivos sellos, como son “Tough Ain't Enough” de Madrid y “Mediterranean Skins” de Barcelona. No podemos estar más contentos de que se encarguen ellos de nuestro debut, y esperamos que en el futuro sigamos trabajando juntos.

 10.- ¿Dónde se puede comprar vuestro disco o algo de merchandising?

          El Ep se puede pedir directamente a los sellos, ya que son ellos quienes se encargan de la distribución. También en nuestros conciertos, si hay posibilidad de venir. El merchandising únicamente en los conciertos. Al menos de momento.

 11.- Habladnos sobre la escena catalana, bandas, bares, salas, etc.

          En Catalunya da la impresión de que hay un nuevo resurgir de bandas de un tiempo para aquí. Viejas y buenas bandas que han vuelto a los escenarios, otras nuevas que llegan pisando fuerte, otras que han desaparecido dejando grabada buena música, y otras que se han quedado y que siguen al pie del cañón. Sobre bares, salas y demás... si miramos a Barcelona sí que hay muchos conciertos, y muy buenos. Si miramos al resto de Catalunya, el tema está algo más flojo, pero aun así se van haciendo cosas. O al menos se intentan.

 12.- ¿Qué conocéis de la escena madrileña?

          De la actual no mucho. Conocemos grupos como Strike Back, Grippers, Brutus Daughter's, Accidente... Sabemos que sigue habiendo muchos bolos, garitos y tiendas, pero parece que conocíamos más cuando había fanzines en papel, que no ahora pese a toda la información que hay en Internet.

 13.- ¿Conciertos futuros? ¿Hasta la fecha cuál ha sido vuestro mejor bolo?

          El mejor bolo hasta la fecha es el único que hemos tenido la oportunidad de hacer, con grandes bandas como Suburban Rebels, Kaleko Urdangak, Bloody Gums y Sacrifici. Fue nuestro estreno como banda. También la vuelta a los escenarios para tres de nosotros. La única palabra que tenemos para definir ese concierto es “acojonante”, en todos sus significados.

         Nos habían propuesto algún que otro bolo más que tuvimos que descartar porque acabábamos de arrancar y nuestros quehaceres personales y laborales no nos permiten estar siempre disponibles.

         El día que se declaró el estado de alarma teníamos un concierto en Barcelona con los Ofensiva. A finales de mayo teníamos que volver a compratir escenario con ellos, esta vez en Tarragona. Pero ambos se fueron al carajo. A ver si cuando todo vuelva a la normalidad podemos retomar sendos conciertos (y muchos más).

 14.- ¿Hay posibilidad de veros por aquí? ¿Qué pedís por tocar?

          Nos encantaría ir a tocar a cualquier parte donde se nos proponga, siempre que podamos comaginarlo con nuestra vida adulta y de “personas responsables”. Todo es cuadrarlo y llegar a un acuerdo. Tan sólo pedimos cerveza, comida, un sitio donde dormir y darnos una ducha y pasta para la gasolina y los peajes. A partir de ahí, si nos quieren pagar algo más sería fantástico. Jajajaja

 15.- Últimamente Catalunya ha estado en boca de todos por el tema de la independencia, el si es legal o no que se vote en las urnas, etc... ¿Tenéis alguna opinión sobre eso?

          Estamos bastante asqueados con el tema de la política en general. Sólo cabe decir (y recordar) que no vivimos en un país democrático, ni nunca lo hemos hecho.

 16.- Breve opinión sobre:

          -Catalunya:

         (Tiet Manel): Lugar de residencia de los Stormbringers.

         (Miguel):Lugar donde nací y me crié. Un sitio cononudo para vivir.

         (Jorge): Mi tierra.

         (Felpas): Bonita tierra y buena gente. El tema político me la pela.

 
         -Puigdemont:

         (Tiet Manel): Debería cambiar de peluquero.

         (Miguel): No lo conozco...

         (Jorge): Oportunista.

         (Felpas): Político de mierda.

        

         -Pilseners:

         (Tiet Manel): Grupo mítico de por aquí. El batería es un buen amigo.

         (Miguel): En los '90, junto con Suburban Rebels, eran del poco Oi! Que teníamos por aquí. Eran un referente. La maqueta y el primer disco creo que nos marcaron a muchos.

         (Jorge): No los escuchaba.

         (Felpas): Grupo mítico catalán.

 

         -Skatalà:

         (Tiet Manel): Banda sonora de mi juventud.

         (Miguel): De las primeras bandas de ska que escuché. Guardo muy buenos recuerdos de sus conciertos.

         (Jorge): Mis primeros casettes de ska.

         (Felpas): No me gusta el ska.

 

         -Fútbol:

         (Tiet Manel): Ir y venir de millones de euros.

         (Miguel): Negocio y más negocio. Hace años que dejó de interesarme.

         (Jorge): Aburrido.

         (Felpas): Como deporte me gusta. Como negocio apesta.

 

17.- Hasta aquí hemos llegado. Muchas gracias y tenéis carta blanca:

         Pues muchísimas gracias por la entrevista, esperamos coincidir en algún concierto por ahí.

https://www.facebook.com/Stormbringerstgn/


 


Publicado por orgullo_skinhead77 @ 6:00  | Entrevistas
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios